viernes, 20 de mayo de 2011

El USO DE LAS PIZARRAS DIGITALES

Las pizarras digitales son unas superficies de madera interactiva y táctil, de ahí viene su nombre: “Pizarra digital Interactiva”.

Las pizarras digitales, tienen un receptor y un emisor que está conectado al ordenador por un USB.

En estas pizarras, hay un proyector que emite la señal del ordenador y un puerto USB de la pizarra al ordenador. Pero lo más importante de estas pizarras, es la existencia de un sofware que tiene de todo.
La herramienta que tenemos que empezar a utilizar es este software. En el software, hay unas ventanas similares al programa Word, además, cabe destacar como dato importante, que este sofware es gratuito.

Las pizarras digitales son utilizadas en Educación. En la actualidad, el 20% de los centros públicos de enseñanza en España, ya tiene pizarra digital y en los centros privados ya hay, aproximadamente un 60%.
Está comprobado que gracias a la utilización de esta nueva metodología activa, el alumno atiende en clase un 20% más.

  1.  Utilización:

Las pizarras digitales están compuestas por muchos recursos, pero los más característicos son los siguientes:

  • Pizarra blanca en la que escribimos
  • Archivos:
§  Herramientas: lápiz, goma, bote de pintura
§  Galería, conferencia, ver, propiedades y documentos.
§  Clip art: Lugar para guardar las cosas de interés. Carpeta propia
§  Galería: Está compuesta por infinidad de temarios: Fondos, biologías, plantas, hierbas, química, geografía, matemáticas, música, educación física, etc.
§  Menú: Muchísimos contenidos.
  • Doble capa: Temario protegido.
  • Indicador de páginas
  • Enlace con carpetas del propio ordenador.
  • Visionado de películas y elaboración de fotos de la propia película.
  • Lápiz inteligente: Elabora dibujos según la forma que hagamos.
  • Registrador de pantallas: Cinta de casset para grabar. Esto sirve para poder repasar las clases de los días anteriores y reproducirla, revisiones.
  1. Ventajas:

  1. Eficacia
  2. Nunca se pierde la información
  3. Ahorro de trabajo y papel
  4. A nivel didáctico:
-        Compás
-        Regla
-        Cronómetro
-        Infinidad de recursos metodológicos

No hay comentarios:

Publicar un comentario